Hoy en día todos los equipos están preparados para este tipo de instalación, como mínimo tenemos que tener 80 MB de memoria y 580 MB de espacio en disco duro. Antes de nada tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
- Realiza una copia de seguridad de los datos o documentación que haya en el disco duro donde se vaya a instalar Debian
- Reunir documentación e información para llevar a cabo correctamente la instalación, un documento imprescindible es la Guía de instalación para la versión wheezy de Debian (http://www.debian.org/releases/wheezy//installmanual).
- Localizar y/o descargue el programa del instalador así como los ficheros de cualquier controlador especializado que su máquina necesite.
- Configurar un dispositivo de arranque como CD/DVD/dispositivo USB, o proporcione una infraestructura de arranque por red desde el que arrancar el instalador.
- Arrancar el sistema de instalación.
- Elegir el idioma para la instalación.
- Activar la conexión de red, si está disponible.
- Si es necesario, redimensionar las particiones existentes en el disco duro de destino para liberar espacio para la instalación.
- Crear y montar las particiones en las que se instalará Debian.
- Esperar a la descarga/instalación/configuración automática del sistema base.
- Instalar un gestor de arranque que pueda iniciar Debian GNU/Linux y/o su sistema existente.
0 comentarios:
Publicar un comentario